Piso pélvico, embarazo y parto.
El piso pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la pelvis por la parte inferior, cuidando los órganos que albergan la pelvis y manteniéndolos en su lugar, lo que permite que funcionen correctamente.
Además, sostiene al feto durante el embarazo, contiene la orina, las heces y los gases, y forma parte de la funcionalidad de los órganos sexuales.
Dicho esto, se pueden imaginar la cantidad de molestias y problemas que pueden aparecer si se daña el piso pélvico?
Pero cómo se va a dañar el piso pélvico? Bueno, el peso

del feto genera un estrés tensional excesivo en la musculatura y los ligamentos de la pelvis, empuja hacia abajo la vejiga y la uretra, presiona el recto, y el útero aumenta alrededor de 24 veces, o más, su tamaño normal.
Por la acción de hormonas como la relaxina y la progesterona, la musculatura se distiende y se debilita por el sobreestiramiento.
Que ganan con ejercitarse y prepararse durante el embarazo?
Los beneficios son múltiple, fortalecer y educar la musculatura ayudará a evitar desgarros en el parto, que alteran la funcionalidad del suelo pélvico, provocando problemas de funciones sexuales, urinarias y digestivas.
Evita la episiotomía (corte genital), asegurando una recuperación rápida.
Evita la incontinencia urinaria, los prolapsos (descenso de las visceras pelvicas), la insensibilidad de la actividad sexual, el estreñimiento crónico y mejora la recuperación de peso previo al embarazo.
Las mujeres y los hombres deben conocer el piso pélvico para cuidarlo y entrenarlo, esta acción de autocuidado, tiene un gran impacto socioeconómico, ya que los problemas que conlleva el no cuidar de él, se reflejan en gastos de consultas, exámenes, tratamientos y cirugía; sin dejar de mencionar que las incontinencias, los prolapsos, los dolores en actividad sexual y la ganancia excesiva de peso, provocan problemas de autoestima y aislamiento social.
Llámanos +56998290816 #juntosdesdeelprimermomento